
Preocupante lo que acontece actualmente en la comisión de postulación para elegir a los aspirantes al cargo de Fiscal General del Ministerio Público (MP), múltiples señalamientos de parcialidad y de interferencia de actores extranjeros, diplomáticos y supuestos periodistas, dejan ver a todas luces que el proceso está viciado.
Desde hace unas horas circula información sobre presunta intromisión del gobierno de los Estados Unidos en el proceso a elección de Fiscal General, según un documento filtrado todo esto se a llevado a cabo en secreto y manifiestan su preocupación sobre la participación de la Doctora Consuelo Porras en el proceso de selección, cosa que a sido evidente con la sorpresiva decisión de los postuladores que votaron en su contra y ya se había anticipado desde días antes con una imagen viral que aseguraba que los habían amenazado con quitarles la visa estadounidense si la apoyaban, dicha imagen tuvo varios aciertos.

Plan de Compromiso en Proceso de Selección de Fiscal General de Guatemala
(SUB) El gobierno de los EE. UU. perseguirá simultáneamente los siguientes subobjetivos para promover un proceso transparente de selección del Fiscal General (AG) al mismo tiempo que involucra a la administración de Giammattei en privado para registrar nuestras preocupaciones sobre la posible candidatura de la AG María Consuelo Porras. Este plan de compromiso incluye orientación y plazos para mensajes públicos y diplomáticos privados y concluye con una evaluación de riesgo. El Congreso esperaba tomar juramento a los miembros de la comisión a mediados de enero y la comisión debe convocar su primera sesión de trabajo para el 21 de febrero, en la que establecerá un cronograma para cada fase del proceso, incluidos los plazos para los candidatos y la presentación de la lista final de seis candidatos al presidente. Una vez que estén disponibles, el plan de trabajo y el cronograma de la comisión se pueden usar para perfeccionar aún más este plan de participación. El próximo fiscal general tomará juramento el 16 de mayo, luego del final del mandato actual.


Los actores detrás de esta conspiración
Todo esto está relacionado con los prófugos de la justicia, Thelma Aldana y sus aliados siguen conspirando para perjudicar a nuestro país y colocar a otro títere a cargo del Ministerio Público, de esta forma evadirán toda la responsabilidad penal que tienen en el caso Odebrecht y otros más que les obligaron a huir al extranjero.
La extrema izquierda opera a través de ONGs, embajadas extranjeras, activistas bajo el disfraz de periodistas que se encargarán de ocultar toda la información que evidencia que existe una enorme conspiración que está haciendo todo lo posible por apoderarse del control de las principales instituciones en Guatemala, de tener éxito, nuestra soberanía, nuestros recursos naturales y nuestras vidas mismas, pasarían a ser controladas por los tiranos que ellos colocarían a dedo en el poder y luego el hambre y la miseria, serían la realidad diaria de todos los guatemaltecos.